top of page

ESTUDIANTES DE POSGRADO

Coleoptera 

Scarabaeoidea

Escarabajos

Evolución

Taxonomía

Sistemática filogenética

Morfometría geométrica

Conservación biológica

Coleoptera 

Scarabaeoidea

Escarabajos

Evolución

Taxonomía

Sistemática filogenética

Morfometría geométrica

Conservación biológica

ESTUDIANTES DE LICENCIATURA

ESTUDIANTES ANTERIORES

DIRECCION DE TESIS

Karla Selene Andalco Cid. Revisión taxonómica de las especies mexicanas del género Strigoderma Burmeister (Coleoptera: Melolonthidae: Anomalini). Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. (Concluida: 21-i-2021).

Lourdes Jocelyn Jacinto Estanes. Sistemática filogenética de Pelidnotina (Coleóptera: Melolonthidae) con énfasis en la posición de Platyrutela Bates y Chipita Soula. Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. (Concluida: 25-i-2021).

Sergio Cuamatzi Molina. Estudio de la evolución, modularidad y ecomorfología del ala metatorácica en un grupo de escarabajos fitófagos (Melolonthidae: Rutelinae: Anomalini) con morfometría geométrica. Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. (Concluida: 05-viii-2021).

Juan Rafael Cerón Gómez. Filogenia del género Pasimachus Bonelli (Coleóptera: Carabidae). Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. (Concluida: 17-i-2019).

 

Salma Jacqueline Gonzáles Fachada. Estudio de la forma del ala metatorácica de un grupo de escarabajos fitófagos mediante técnicas de morfometría geométrica. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (Concluida, 25-septiembre-2019).  

Violeta Rocha Días. Diversidad de familias de coleópteros (Insecta) atraídos a trampas Malaisse en bosques de coníferas de piedra canteada, San Felipe Hidalgo, Nanacamilpa, Tlaxcala. Universidad Autónoma de Tlaxcala (Concluida, 20-agosto-2019).

Abraham Mendoza Pérez. Diversidad y distribución altitudinal de coleópteros (Insecta) en Piedra Canteada, Nanacamilpa, Tlaxcala. Licenciatura en Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Concluida, 18-septiembre-2019).

Erick Gutiérrez Meza. Diversidad de escarabajos lamelicornios del parque nacional La Malinche: conservación y afinidades biogeográficas y ecológicas. Facultad de Agrobiología. Universidad Autónoma de Tlaxcala (Concluida, 24-enero-2019).

Gabriela Garfias Lozano. Patrón alométrico de la expansión cefálica postocular en el género Platyneuromus (Insecta, Megaloptera). Facultad de Ciencias, UNAM (Concluida, ).

Mauricio Daniel Suárez Hernández. Análisis morfométrico de la variación genital en especies de Phyllophaga Harris como respuesta a la competencia por selección sexual (Coleoptera: Melolonthidae: Melolonthini). Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias, UNAM. México (Concluida, ).

Héctor Miguel Guzmán Vásquez. Estudio faunístico de los Coleópteros Lamelicornios (Coleoptera: Scarabaeoidea) de Zaachila, Oaxaca, México. Licenciatura en Biología. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (Concluida, ).

Estancias de investigación

Dioselina Díaz Sánchez. Diversidad de familias de coleópteros (Insecta) atraídos a trampas Malaisse en bosques de coníferas de piedra canteada, San Felipe Hidalgo, Nanacamilpa, Tlaxcala. Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Kevin Jaret Madrigal Ferrer. Diversidad y distribución de escarabajos lamelicornios del centro y sur de México para evaluar afinidades y prioridades de conservación. Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Salma Jacqueline Gonzáles Fachada. “Estudio de la forma del ala metatorácica de un grupo de escarabajos fitófagos mediante técnicas de morfometría geométrica”. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. 500 horas.

Mario Antonio Alvarado Mota. Diversidad morfológica y evolución de la forma del pronoto en un grupo de escarabajos fitófagos (Melolonthidae: Anomalini). Universidad del Mar. Oaxaca. 

Francisco Acosta González. Insectos asociados a bosques templados. Instituto Tecnológico Superior de Irapuato. 600 horas.

Fernando Díaz Saucedo. Insectos asociados a bosques templados. Instituto Tecnológico Superior de Irapuato. 600 horas.

Antonio de Jesús García Gonzáles. Diferencias morfológicas entre poblaciones de langostino Macrobrachium tenellum en la costa de Oaxaca. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Regional Integral – Instituto Politécnico Nacional, Unidad Oaxaca.

Sergio Cuamatzi Molina. Análisis de la variación morfológica de la cabeza en un grupo de escarabajos fitófagos con técnicas de morfometría geométrica. Facultad de Agrobiología. Universidad Autónoma de Tlaxcala (Concluida con 480 hrs.).

Héctor Miguel Guzmán Vásquez. Estudio faunístico de los Coleópteros lamelicornios (Coleoptera: Scarabaeoidea) de Zaachila, Oaxaca, México. Departamento de Ciencias Básicas. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. México (Concluida con 500 hrs.).

Violeta Rocha Días. Diversidad de familias de coleópteros (Insecta) atraídos a trampas Malaisse en bosques de coníferas de piedra canteada, San Felipe Hidalgo, Nanacamilpa, Tlaxcala. Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Abraham Mendoza Pérez. Insectos Asociados a Bosques Templados (IABTe). Licenciatura en Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Mauricio Caramillo. Diversidad y distribución de escarabajos lamelicornios del centro y sur de México para evaluar afinidades biogeográficas y prioridades de conservación. Licenciatura en Biología. Universidad Autónoma de Tlaxcala (Concluida con 480 hrs).

María del Carmen Díaz Ramírez. Diversidad de escarabajos lamelicornios del parque nacional la malinche: conservación y afinidades biogeográficas y ecológicas. Licenciatura en Biología. Universidad Autónoma de Tlaxcala (Concluida con 600 hrs). 

Erick Gutiérrez Meza. Proyecto: Diversidad de escarabajos lamelicornios del parque nacional la malinche: conservación y afinidades biogeográficas y ecológicas. Licenciatura en Biología. Universidad Autónoma de Tlaxcala (Concluida con 600 hrs).

bottom of page